
Cierre de ocho establecimientos por incumplimiento a los estándares máximos permisibles de niveles de emisión de ruido
Soledad, 13 de febrero de 2023. Como parte de su plan de choque para el control y seguimiento a las altas emisiones de ruido, así como a situaciones de invasión del espacio público, el Establecimiento de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Soledad-Edumas, realizó este sábado y domingo, nueve operativos en los barrios Hipódromo, Soledad 2000 y Nuevo Milenio.
En estas acciones, que contaron con agentes del Tránsito Municipal y la Policía Nacional, se evidenció en ocho establecimientos comerciales la violación a la Resolución 0627 del 2006 por la cual se establece la norma nacional de emisión de ruido y ruido ambiental.
Acorde con el gerente del Edumas, Wilson De la Rosa Montenegro, “La mayoría de los establecimientos ya eran reincidentes en la violación a las recomendaciones que el Edumas les había indicado en operativos pasados y no las respetaron. La tranquilidad de los moradores es la prioridad en estos casos”.
En el operativo realizado el sábado la Policía Nacional de Soledad, a cargo del Teniente Coronel Camilo Gómez, decidió el cierre de cinco establecimientos y la recomendación a otro; sin embargo, al realizar el seguimiento el domingo, el establecimiento Anarquía 99 ubicado en el barrio Hipódromo continuaba con alto volumen, desatendiendo el llamado, lo cual derivó su cierre por cinco días, así como el cierre de dos negocios más, para un total de ocho durante el fin de semana.
Un morador del barrio Hipódromo, manifestó su complacencia con el cierre del local: “aplaudo al Edumas porque ha atendido el clamor de todos los vecinos. Ahora podemos dormir tranquilos y hasta ver la televisión en paz. Ojalá continúen con estas acciones”.
Para conocimiento de la comunidad, los estándares máximos permisibles de niveles de emisión de ruido expresados en decibeles no deben exceder los 70 en el día y 60 en la noche para las zonas comerciales (Resolución 0627 del 2006, Artículo 9°). Por ello, la recomendación a los negocios abiertos es encerrar e insonorizar sus locales para que el ruido no traspase y afecte la tranquilidad de los residentes cercanos.
Asimismo, enfatizamos que el uso de altoparlantes en el exterior de las viviendas también es una acción que afecta la sana convivencia y el descanso, acorde a lo contemplado en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana; por ello, invitamos a cada uno de los soledeños a ser solidarios con sus vecinos y respetar un entorno tranquilo. Al igual que en los establecimientos comerciales, en los hogares el sonido tampoco debe ser percibido desde el exterior.
La administración del alcalde Rodolfo Ucrós a través del Edumas, continuará realizando de manera permanente estos operativos de control de ruido y espacio público, de la mano con las entidades competentes para construir día a día una Soledad amable y sostenible para sus residentes.